Málaga no pondrá dinero para el metro

La consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz, enseñó ayer al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el camino que debe recorrer si quiere liberarse de la aportación económica a las obras del metro que corresponde al Ayuntamiento, concepto por el que debe ya casi 17 millones de euros.

No se trata de una condonación gratuita. El Ayuntamiento deberá gastar el equivalente que le corresponde en actuaciones para favorecer la movilidad sostenible en la ciudad porque debe cumplir el compromiso que tiene firmado. El alcalde malagueño se comprometió ayer a enviar a la consejería un listado con cada una de estas actuaciones, su presupuesto y el compromiso de ejecución. Después se firmará un convenio entre ambas administraciones para modificar el que ya suscribieron para la financiación de las obras del metro y que, como aquel, deberá ser autorizado por el Consejo de Gobierno de la Junta.

Es igual que como ocurrió en Sevilla. El alcalde, Francisco de la Torre, había dicho en la víspera de la reunión con la consejera que se había gastado los 17 millones que le reclama la Junta "en otras cosas" y que de no haberlo hecho "tampoco se iba a pagar, si Sevilla no pagó". Sevilla compensó su aportación con inversiones en carril bici, plataformas reservadas para el transporte público y peatonalizaciones. se abre el 11 de noviembre".

El alcalde malagueño dijo salir "satisfecho" de la reunión celebrada ayer en Sevilla con la consejera y que pidió en agosto con carácter de urgencia para conocer con detalle el calendario y los planes de financiación que la Junta tiene con el suburbano.

Cruz ratificó ayer que para febrero de 2013 entrarán en funcionamiento las líneas 1 y 2 del metro que se unen en Guadalmedina y discurren hasta el campus de Teatinos y el Palacio de los Deportes, respectivamente. Dijo que las obras marchan al ritmo adecuado para ello y que lo ejecutado a finales de este año sumará ya 421 millones de euros. La previsión es de un total superior a 700 millones.

A comienzos de 2012 se licitará el tramo común de las dos líneas entre Guadalmedina y Malagueta, para el que la Junta aún no tiene decidido qué modelo de contratación seguirá, presumiblemente cofinanciación público-privada.

Previa Liga BBVA: Getafe y Málaga se enfrentan pendientes de la enfermería


Málaga y Getafe jugarán un partido importante este sábado( 22´00 h, en La Rosaleda) con el objetivo de sumar tres puntos y seguir mejorando en la tabla. Los locales, cuatro jornadas consecutivas sin recibir un gol y sin perder, y los madrileños que vienen de derrotar al líder Betis.

En los locales es seria duda el francés Toulalan con una contractura muscular en los isquiotibiales. Ha entrado en la lista y será probado antes del partido. El técnico Pellegrini dice ser optimista por su evolución en las últimas horas. Por lo que pueda pasar ha entrado en la lista Camacho y sigue sin ser llamado Apoño, por quinta jornada consecutiva.

El chileno no quiso abordar en demasía el tema indicando "que están jugando los que mejor se encuentran ahora y ya llegarán las oportunidades". Fuera de la lista también se han quedado Recio y Buonanote. Con esa duda en la línea media la alineación no cambiará: Willy Caballero; Jesús Gámez, Demichelis, Mathijsen, Eliseu; Toulalan o Camacho, Duda, Joaquín, Cazorla; Julio Baptista y Van Nistelroy.

El Getafe llega con mucha moral después de que el equipo madrileño consiguiera frenar al líder en su campo y sumase la primera victoria de la temporada. Tras las dudas que había saltado en el Coliseum Alfonso Pérez, desde la capital del sur de Madrid se espera que el equipo empiece a demostrar su verdadero potencial ante sus rivales directos de mitad de tabla.


Los azulones viajan con 20 jugadores, por los tocados del equipo. Dani Guiza, Sarabia, y Moyá están en la lista, pero también harán probaturas antes del choque. Masilela será baja por lesión y el técnico Luis García tendrá un galimatías para configurar el equipo de la zona media en adelante.

Vuelve a La Rosaleda el malagueño Juan Rodríguez y estará en punta el venezolano Miku, compañero del malaguista Rondón en su selección, y que estuvo a punto de recalar en La Rosaleda en la época de Muñiz. El técnico del Geta ha afirmado: "No descarto sumar los tres puntos", aunque estadísticamente el recinto de Martiricos no se le da bien a los azulones.

Pese a la hora y ser transmitido en abierto se espera otro lleno en La Rosaleda en una noche que pueden batirse varios récords personales y de equipo.

La Costa cierra un gran verano tras crecer el turismo un 10%


El verano finalizado recientemente ha deparado buenas noticias para el turismo de la Costa del Sol. El sector de la provincia cierra el periodo comprendido entre junio y septiembre con un crecimiento global del 10% respecto al pasado 2010, según el balance de los meses estivales presentado ayer por el Patronato de Turismo. Así, se cumplen las optimistas previsiones del organismo de promoción a comienzos de temporada. Hasta 4,8 millones de turistas han visitado la Costa este verano, lo que ha generado 59 millones de pernoctaciones y un impacto económico de 3.470 millones de euros.

El presidente del Patronato, Elías Bendodo, se mostró satisfecho por estas cifras, que auguran una senda alcista para el octubre que hoy empieza y lo que resta del año. Bendodo subrayó que el turismo "ha crecido" y se erige en la industria "que sale antes de la crisis" gracias a unos "datos esperanzadores". El presidente de la Diputación anunció, asimismo, que a partir de ahora los balances del sector serán mensuales o anuales.

Según recoge el balance del Patronato, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a junio, julio y agosto y las estimaciones de septiembre indican un incremento cercano al 3% de los viajeros hoteleros y del 7% de los no hoteleros de un ejercicio a otro. De esta forma, han repuntado las estancias en hoteles un 3,2% y alrededor de un 7,5% en los alojamientos extrahoteleros.

Málaga ha sido uno de los destinos del verano a nivel nacional. Y es que se trata de la tercera provincia costera en viajeros hoteleros, con cerca de 1,5 millones, tras Palma de Mallorca y Las Palmas.

Bendodo no ocultó, sin embargo, que las cifras quedan un tanto empañadas por un mes de agosto "que no fue bueno" por la menor actividad del turista nacional. Los viajeros han bajado un 4,7% y las noches de hotel un 1,7%.

El máximo responsable del Patronato destacó la capacidad de atracción de la oferta del sol y playa y de golf de la provincia, pero resaltó que aumenta la demanda de la oferta complementaria, lo que incide en un gasto más elevado. En este sentido, Bendodo destacó la buena marcha de las rutas gastronómicas, el turismo urbano y el eje cultural Málaga-Ronda-Antequera. En el caso concreto de Ronda, los viajeros han subido un 43%.

Sobre los mercados, el francés ha experimentado un "espectacular" tirón para desbancar al alemán como segundo emisor de turistas hacia la Costa. El británico sigue siendo la principal fuente de viajeros, con aumentos del 2% en viajeros y el 10% en estancias. El mercado galo subió un 30% y el germano un 5,2%. Destacan los emisores ruso y sueco, con subidas del 75 y el 34%, respectivamente.

El Patronato subraya en su informe que se han creado 91.654 empleos derivados del turismo, un 4,3% más. Esto ha tenido su efecto en las empresas, con un 1,6% más. En cuanto a la satisfacción, el 95% de los encuestados recomendará el destino Costa del Sol y el 93% califica de positiva a muy positiva su estancia. Además, siete de cada diez aseguran que volverán

Cuestionado por los planes del presidente andaluz del PP, Javier Arenas, para con la Consejería de Turismo en caso de acceder a la presidencia de la Junta, Bendodo aseguró que tiene su compromiso para que se ubique en Málaga ya sea "sola o acompañada" de otros departamentos. Se mostró a favor de que se incluya otras como Economía o Empresa, ya que "Turismo sería la estrella". "No se diluiría, al revés, se potenciaría", apostilló.

Bendodo dice que «Málaga será la capital del cambio»

Los populares ultiman ya los preparativos de la gran cita que supondrá el pistoletazo de salida de la «campaña electoral a nivel nacional» y que convertirá a «Málaga en la capital del cambio»: la convención nacional del PP que se celebrará en la ciudad los próximos 6, 7 y 8 de octubre en el Palacio de Ferias, afirmó ayer el presidente provincial del partido, Elías Bendodo.
El líder provincial del PP indicó además que la dirección del partido propondrá al comité electoral a Celia Villalobos como número 1 al Congreso por Málaga y recordó que los cabezas de lista a la Cámara Baja se conocerán en la convención.
Bendodo destacó que en esta campaña tendrá lugar un «hito» sin precedentes que «nunca se había producido que es la celebración de una junta directiva nacional, que todos los números uno al Congreso se presenten aquí y que se den cita los presidentes autonómicos y toda la plana mayor». Pero es que además, continuó, será en esta convención, en Málaga, donde se apruebe el programa electoral del candidato del PP a presidir el Gobierno, Mariano Rajoy, por lo tanto un programa de gobierno. Para Bendodo se trata de un premio a Málaga y demuestra la importancia que para el PP tiene la provincia.
El líder provincial comentó además que en la junta directiva provincial celebrada ayer se aprobó el calendario de la actividad electoral, con más de mil actos entre campaña y precampaña. Tras el macroacto de la convención nacional, el trabajo se centrará en una estrategia pegada a los ciudadanos, recorriendo cada pueblo y con un mensaje centrado en el empleo, la educación, la sanidad y las políticas sociales.

El Málaga vuelve a sufrir con fuerza el ataque del «Virus FIFA»


El parón liguero de la semana que viene por los compromisos internacionales sacudirá de lleno a la plantilla del Málaga. Esta vez, Manuel Pellegrini tendrá que decir adiós a seis de sus jugadores que se marcharán a defender la camiseta de respectivos países: Cazorla (España), Isco (España sub21), Eliseu (Portugal), Mathijsen (Holanda), Rondón (Venezuela) y Demichelis (Argentina).
Vicente del Bosque vuelve a confiar en Santi Cazorla para los dos partidos clasificatorios para la Eurocopa 2012 ante Escocia y la República Checa. El seleccionador nacional premia el gran inicio de Liga de la estrella malaguista, en la que ha anotado cuatro goles.
El defensa del Valencia Jordi Alba es la gran novedad de la lista de Vicente del Bosque, en los que recupera a su pareja de centrales titulares con la vuelta de Carlos Puyol y Gerard Piqué. Del Bosque encuentra en Jordi Alba solución al problema que tiene en el lateral izquierdo. Desde que ha dejado de convocar a Joan Capdevila y Monreal, que no juegan en sus respectivos equipos. Del Bosque ha barajado nombres para la demarcación donde no cuenta en su plantilla con ningún lateral zurdo nato.
Junto a él son novedades los regresos de Puyol y Piqué, la pareja de centrales titulares en el Barcelona de Pep Guardiola y en la selección de Del Bosque.
Puyol es el jugador que más tiempo llevaba sin poder acudir a la «Roja» por su lesión de rodilla. Su último partido fue 17 de noviembre de 2010 en un encuentro amistoso ante Portugal.
El cuerpo técnico no descarta tener que llamar a otro jugador en su lugar. Está pendiente de su evolución por un fuerte golpe que sufrió en Liga de Campeones y que le hace ser duda el domingo para enfrentarse con el Barça al Sporting de Gijón. En caso de acudir a la llamada de la selección podrá acercarse al reto de alcanzar el centenar de internacionalidades. Su cuenta se detuvo en 94.
Mientras, Piqué vuelve tras un percance muscular que le impidió estar en los dos últimos compromisos internacionales, el amistoso ante Chile y el encuentro oficial ante Liechtenstein.
Aunque Del Bosque ha barajado la posibilidad de citar al delantero del Valencia Roberto Soldado, finalmente lo descarta al seguir confiando en tres puntas como Fernando Torres, Álvaro Negredo y Fernando Llorente. Si Negredo no supera unas molestias que sufre, el valencianista podría ser llamado el próximo lunes.

Isco, con la sub 21

El malaguista, por su parte, ha sido convocado por Luis Milla para el compromiso ante Croacia el 6 de octubre correspondiente a la fase previa del Europeo de la categoría.

Los 23 convocados de la roja

1. Íker Casillas Portero
2. José Manuel Reina Portero
3. Víctor Valdés Portero
4. Álvaro Arbeloa Defensa
5. Sergio Ramos Defensa
6. Carles Puyol Defensa
7. Gerard Piqué Defensa
8. Raúl Albiol Defensa
9. Jordi Alba Defensa
10. Xabi Alonso Centrocampista
11. Sergio Busquets Centrocampista
12. Santiago Cazorla Centrocampista
13. Thiago Alcántara Centrocampista
14. Xavi Hernández Centrocampista
15. Javi Martínez Centrocampista
16. Cesc Fábregas Centrocampista
17. David Silva Centrocampista
18. David Villa Delantero
19. Fernando Llorente Delantero
20. Fernando Torres Delantero
21. Pedro Rodríguez Delantero
22. Álvaro Negredo Delantero
23. Juan Mata Delantero