El TSJA permite abrir en festivos al centro comercial Vialia de Málaga


El centenar de tiendas del centro comercial Vialia de Málaga podrá abrir en días festivos. Así lo ha sentenciado la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que permite la excepcionalidad al régimen de horarios establecido en la Ley de Comercio Interior de Andalucía por su ubicación dentro del complejo de la estación ferroviaria María Zambrano. La decisión judicial reabre el debate sobre el régimen de apertura de los establecimientos comerciales. Ni la organización patronal Fecoma, que agrupa a los pequeños comerciantes de Málaga, ni los sindicatos UGT y CC OO ocultaron ayer su desagrado con la sentencia.

La sala ha enmendado la decisión que en abril de 2008 adoptó el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Málaga, que amparó las sanciones impuestas por la Junta de Andalucía a los comercios que abrían en festivos, más de 636.000 euros en total. El juzgado consideró que la galería norte del centro, donde se localiza el grueso de los 102 establecimientos comerciales, "no están en la zona de la estación en sentido estricto, sino en la zona comercial". Justo lo contrario de lo que ahora ha considerado la Sala en sentencia ya firme. Según la sala, el área comercial forma con la estación una "unidad arquitectónica y funcional", por lo que puede aplicarse la excepcionalidad de la libertad de horario contemplada en la ley.

La normativa andaluza de comercio establece que los comercios de más de 300 metros cuadrados pueden abrir un máximo de ocho días festivos al año. Pero contempla que tendrán "plena libertad" para fijar sus horarios "los establecimientos instalados en puntos fronterizos, en estaciones y medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo".

El consejero de Turismo, Comercio y Deportes, Luciano Alonso, se limitó ayer a anunciar que la Junta acatará la sentencia, pero eludió hacer más comentario porque adujo que aún no le ha sido notificada y que la conoció por la información adelantada por el diario Sur.

La secretaria de Comercio de CC OO en Málaga, Lola Villalba, dijo ayer que Vialia es "un centro comercial al uso, como el resto" y que no sólo da servicios a los viajeros. Consideró además que permitir abrir a estos comercios es un agravio comparativo, incluso con los de características similares que están implantados en el centro comercial Larios, a apenas 100 metros de Vialia.

El presidente de Fecoma, Enrique Gil, aunque reconoció que la ley permite la excepcionalidad por la ubicación y no por el tipo de cliente, interpretó que "no era la voluntad del legislador cuando introdujo esta posibilidad favorecer a un centro de estas características".

El centro comercial Vialia tiene 65.000 metros cuadrados de superficie comercial. Envuelve los andenes de la estación de ferrocarril y dispone en dos plantas de 102 tiendas, entre ellas franquicias y establecimientos de moda como Cortefiel, Sfera, Zara, Massimo Dutti, Berskha, Desigual, Promod, Blanco, HM, entre otros, un hipermercado de productos electrónicos (MediaMark); y una planta de ocio con bares, multicines y una bolera.

El Málaga Valley pide a Garmendia que aproveche el club en la UE


La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha presidido la sépima reunión del Club Málaga Valley, que ha creado 850 puestos de trabajo y ha generado una inversión de 60 millones de euros en tres años.

Los miembros del Málaga Valley han solicitado a Garmendia, quien ha visitado las instalaciones del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), que aproveche el club durante la presidencia española de la Unión Europea.

En la reunión, que se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Málaga, han participado directivos de empresas como Google, Oracle, Blackberry (que ha anunciado su incorporación al proyecto) o la sueca Dubtools, que ha elegido Málaga para afincar a 15 de sus ingenieros fuera de Estocolmo.

La ministra destacó la apuesta de la provincia de Málaga por la innovación y alabó la capacidad emprendedora y empresarial de los jóvenes para poner en marcha proyectos de base tecnológica.

Por último, Cristina Garmendia resaltó la actividad del PTA en el cambio a un modelo productivo basado en la tecnología, siendo "una de las referencias del Sistema Nacional de Innovación". Así, detalló que el Ministerio ha invertido más de 118 millones de euros en el Parque Tecnológico desde el año 2004.

Un terremoto de 4,2 grados sacude Granada y Málaga

Vista de Agrón

A las 5.39 horas de la pasada madrugada, un terremoto de 4,2 grados en la escala Richter, con epicentro en el municipio granadino de Agrón, ha podido sentirse en toda la provincia de Granada y parte de la de Málaga.

Fuentes del Instituto Andaluz de Geofísica (IAG) indicaron a ELMUNDO.es que se ha tratado de un movimiento "muy superficial". El seísmo se ha originado a apenas 10 kilómetros de profundidad, y se ha podido sentir hasta la localidad de Vélez-Málaga. Las llamadas al Instituto de Geofísica no han cesado en toda la mañana.

El terremoto no ha representado gravedad alguna –el seísmo de Ciudad Real en 2007 que se pudo sentir en toda la Península fue de 5,1 grados en la escala Richter– ni consta que se hayan producido daños materiales de ningún tipo.

El terremoto ha sido el de mayor magnitud en Andalucía en lo que va de año, superando al de 3,9 grados localizado en el Golfo de Cádiz, que no se sintió en ninguna zona poblada, y el de 3,7 de Córdoba, que afectó a los municipios de Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Obejuna, Bélmez, Villanueva del Rey y Espiel, ambos producidos el pasado mes de septiembre.

El puerto de Málaga recibe hoy cinco cruceros con unas 9.000 personas a bordo


MALAGA, 4 (EUROPA PRESS)

El puerto de Málaga recibirá hoy la visita de cinco buques de crucero, con un total de 9.000 personas a bordo, incluyendo tanto a los pasajeros como a la tripulación de los mismos. Estos barcos coincidirán en las instalaciones portuarias de 08.00 a 17.00 horas.

El 'Navigator of the Seas', de la naviera Royal Caribbean, inicia hoy un nuevo recorrido por el Mediterráneo, que concluirá en Málaga. Esta es la séptima ocasión en la que el crucero efectúa una escala base en el puerto malagueño durante este otoño.

El buque, con 311 metros de eslora, tiene una capacidad máxima para albergar a 3.114 pasajeros y 1.185 miembros de la tripulación. Procede de Marsella (Francia) y está en el atraque norte desde las 06.00 hasta las 17.00 horas, cuando partirá hacia Ibiza (Islas Baleares).

El 'Crystal Serenity', de la compañía Crystal Cruises, tiene una capacidad de 1.080 pasajeros y 635 tripulantes. Llega al atraque Sur del puerto de Málaga a las 08.00 horas desde Barcelona y partirá a Cádiz a las 18.00 horas.

El tercero de los buques será el 'Boudicca', perteneciente a la naviera Fred Olsen Cruises Lines, que tiene 839 pasajeros y 320 miembros de la tripulación. Este barco atraca también en el Dique de Levante a las 08.00 horas, procedente de Toulon (Francia), y partirá hacia El Ferrol (Galicia) a las 18.00 horas.

El buque Rotterdam, perteneciente a Holland America Line and Windstar Cruises, y con capacidad para 1.136 pasajeros y 647 miembros de la tripulación, está atracado en el Dique de Levante desde las 08.00 hasta las 17.00 horas.

Por último, el buque 'Windstar', perteneciente a Windstar Cruises y con capacidad máxima para acoger a 148 pasajeros y 88 tripulantes; procede de Almería y atracará en el adoxa. El barco, procedente de Almería, atracará en el adosado al Dique de Levante entre las 8.00 y las 23.00 horas, momento en que partirá hacia Gibraltar, según indicaron desde Málagaport.

Estos buques se unen a los siete cruceros que llegaron a la capital de la Costa del Sol durante el fin de semana, que supuso la llegada de unas 17.000 personas, 12.000 correspondientes a pasajeros y 5.000 a tripulación.

Siete detenidos por el apuñalamiento del menor de Málaga


Agentes del Grupo de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía en Málaga han detenido al menos a siete jóvenes en relación con el apuñalamiento de un menor de 17 años el pasado sábado en Málaga, según informaron a este periódico fuentes policiales. Los arrestados hasta ahora, entre los que hay mayores y menores de edad, comenzaron a declarar hoy por la tarde en la comisaría provincial de Málaga.

El adolescente se encuentra ingresado muy grave y en estado de coma en el Hospital Carlos Haya de Málaga tras recibir una puñalada durante una reyerta entre dos pandillas de jóvenes. Según informa hoy el diario Sur, en la misma pelea tumultuosa también resultó herido de gravedad otro joven, de 20 años, que ya ha pasado a planta tras pasar por el quirófano.

Los hechos ocurrieron en una zona conocida como El Pueblecito, en las inmediaciones del camino de los Almendrales, justo al lado del seminario de Málaga. Se trata de un descampado donde son habituales las reuniones de cuadrillas de jóvenes.

Según la versión que dio uno de los grupos de jóvenes a la policía, sobre la una de la tarde del sábado, el menor se presentó en el descampado y supuestamente atacó con un arma blanca al joven de 20 años. Los mismos testigos afirmaron que fue el propio adolescente que ahora está en coma quien se autolesionó con su arma. Sin embargo, esta versión ofrece poca credibilidad a los agentes ya que, además de la herida, que afecta a una arteria, el chico fue trasladado al hospital con contusiones y signos de haber rodado por el suelo.