La Casa Invisible exige una reunión con el Ayuntamiento y continuará con actividades

La Casa Invisible exige una reunión con el Ayuntamiento y continuará con actividades
La Casa Invisible exige una reunión con el Ayuntamiento y continuará con actividades

MÁLAGA, 24 Dic. (EUROPA PRESS) - Miembros del centro social y cultural La Casa Invisible, inmueble municipal de la calle Nosquera cerrado cautelarmente este pasado martes por el Ayuntamiento de Málaga por motivos de seguridad, se han manifestado frente a la Casona del Parque para exigir a sus responsables una reunión "de urgencia". Asimismo, han precisado que continúan con aquellas actividades que no son de pública concurrencia y que se llevan a cabo en el patio. Así lo ha ...

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-casa-invisible-exige-reunion-ayuntamiento-malaga-continuara-actividades-20141224142256.html

(c) 2014 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Detenido un matrimonio por traer a una embarazada desde Paraguay para quedarse con el bebé

MÁLAGA, 12 Dic. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Equipo de Atención al Inmigrante (Edati) de la Guardia Civil de Málaga, tras una complicada investigación, han detenido a un matrimonio por los supuestos delitos de adopción ilegal e inmigración clandestina, ya que presuntamente contactaron con una mujer paraguaya embarazada a la que trajeron a su casa para, posteriormente, adoptar al bebé.

Según han informado desde el instituto armado, los hechos habrían sucedido a raíz de que el matrimonio, compuesto por un español y una paraguaya, no podía tener hijos por la avanzada edad de la esposa. Aunque ella ya tenía varios hijos de una relación anterior, intentaron tanto adoptar como realizar el acogimiento de un bebé.

La adopción era un proceso muy lento y para el acogimiento fueron descartados por la Junta de Andalucía, por lo que, supuestamente "la esposa contactó a través de redes sociales con una joven madre que vivía en Paraguay, que estaba embarazada de su cuarto hijo y en una situación de extrema necesidad", según ha precisado la Guardia Civil en un comunicado.

Así, bajo la promesa de "una vida mejor en España, de poder ganar y enviar dinero a sus otros hijos para poder salir de la pobreza", los investigadores sostienen que el matrimonio habría convencido a la embarazada "para que viniera a España cuatro meses después del primer contacto con la misma, dándole cobijo en su casa hasta que alumbrara al bebé".

Tras el nacimiento y pese a haber sido inscrito como hijo del ciudadano español y de la madre biológica, ésta se arrepintió de haberlo hecho y no quiso abandonar a su hijo recién nacido. Por estos hechos, dicho equipo detuvo al matrimonio como supuestos autores de los delitos de adopción ilegal e inmigración clandestina.

El Maratón Cabberty Málaga bate su propio récord en la categoría masculina

El Maratón Cabberty Málaga bate su propio récord en la categoría masculina
El Maratón Cabberty Málaga bate su propio récord en la categoría masculina

MÁLAGA, 7 (EUROPA PRESS)

La quinta edición del Maratón Cabberty Málaga ha batido este domingo su propio récord en la categoría masculina con la victoria del keniata John Kipkorir Mutai, quien ha cruzado la meta en un tiempo de dos horas, 13 minutos y 10 segundos, logrando así la nueva mejor marca de esta prueba. En total, han sido 3.000 los corredores de diferentes nacionalidades que han participado en esta carrera.

El atleta marroquí El Mouazid ha conseguido finalizar la carrera como segundo clasificado con una marca de dos horas, 15 minutos y 28 segundos. En tercera posición, ha cerrado el pódium el también keniata Francis Kimutai Kosgei con dos horas, 18 minutos y 45 segundos.

En la categoría femenina, ha resultado ganadora la española Gemma Arenas Alcázar, ganadora en las ediciones de 2011 y 2012, y finalista en 2013, con un tiempo de dos horas, 45 minutos y 54 segundos. Mientras que la segunda y tercera clasificadas han sido la corredora María José Pueyo --dos horas, 46 minutos y 55 segundos--, y la atleta malagueña Beatriz Jiménez, que realizó la prueba en tres horas, cuatro minutos y 24 segundos.

Durante la jornada, los participantes han recorrido los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde el centro histórico ha tomado un especial protagonismo, ya que la carrera ha comenzado y finalizado en el Paseo del Parque.

La gran afluencia de público y los múltiples puntos de animación existentes en esta quinta edición han contribuido a crear un gran ambiente durante el desarrollo del maratón malagueño.

La excelente climatología, que ha acompañado el evento, y la altimetría prácticamente llana del recorrido facilitaron el buen ritmo de los atletas de la prueba, consiguiendo, un año más, batir el mejor tiempo obtenido en el maratón malagueño.

Hay que destacar también que 27 corredores han sido descalificados al no completar, por error, alrededor de un kilómetro del recorrido oficial, en el kilómetro 21. Concretamente, se trata de un punto de la avenida Manuel Alvar en el que tenían que girar hacia la calle Marilyn Monroe para rodear las instalaciones de Inacua tomando la avenida Imperio Argentina, la calle Villanueva de Tapia, la avenida Alicia de Larrocha y, finalmente, la calle Concha Lagos para regresar a la avenida Manuel Alvar.

Dos de los corredores descalificados habían llegado en primera y segunda posición de la categoría femenina. Según ha precisado el Ayuntamiento en un comunicado, aunque los corredores tienen la obligación de conocer el recorrido al detalle, la organización está analizando lo sucedido y ya está trabajando para seguir mejorando la señalización y otros aspectos de la prueba en el futuro con el deseo de convertir la Maratón de Málaga en una referencia.

Registrado un tornado cerca del aeropuerto de Málaga

Registrado un tornado cerca del aeropuerto de Málaga
Registrado un tornado cerca del aeropuerto de Málaga

MÁLAGA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La alerta naranja en la provincia de Málaga ya se ha dejado sentir a lo largo de esta madrugada y en la mañana de este jueves. En la capital, cerca del aeropuerto, ha habido un pequeño tornado entre las 07.00 y 08.00 horas que ha afectado a parte de una gasolinera, especialmente su tejado; a varios vehículos y a mobiliario urbano.

Así, según ha confirmado a Europa Press el concejal de Seguridad, Julio Andrade, ha habido varias salidas de efectivos del Cuerpo de Bomberos al distrito de Churriana, donde las fuertes rachas de viento han afectado especialmente a una gasolinera, cuyo tejado, de chapa, ha sido arrancado en parte. Allí ha afectado a tres vehículos que estaban aparcados. Los bomberos están actuando en el lugar.

La Aemet, a la que corresponde definir si lo ocurrido se ha debido a un tornado o no, está realizando mediciones en la zona. Según ha explicado Andrade, al parecer este fuerte viento comenzó en la zona de Playamar, en Torremolinos (Málaga); donde ha afectado a algún chiringuito.

De ahí se trasladó hasta la carretera de Coín, donde se ha actuado por la caída de varios árboles. También recorrió la avenida García Morato del aeropuerto, donde en el aparcamiento de una empresa de alquiler de vehículos ha afectado a 17 coches que se encontraban estacionados, entre ellos algunas caravanas que han quedado "tumbadas", ha apuntado el edil, quien ha añadido que, al parecer, también ha tenido incidencia en las cubiertas de varias naves.

El sistema Emergencias 112 Andalucía, por su parte, ha registrado una veintena de incidencias desde la madrugada de este jueves hasta el momento relacionadas sobre todo con la lluvia y que han afectado principalmente a la comarca de la Axarquía.

El 112 comenzó a recibir avisos desde las 04.30 horas y se referían sobre todo a sótanos, viviendas y garajes anegados, a problemas con el alcantarillado, etcétera, según ha informado a Europa Press un portavoz.

Salvo algunos avisos en Marbella, en la Costa del Sol occidental, o en Álora y Coín, en el Valle del Guadalhorce, la mayoría se han registrado en la Axarquía, en municipios como Vélez-Málaga y Torrox. La Aemet ha ampliado la alerta naranja, estando activa en las comarcas de Sol, Gualdalhorce y Axarquía.

Málaga y Panamá unen sus fuerzas para propiciar inversiones empresariales

Málaga y Panamá unen sus fuerzas para propiciar inversiones empresariales
Málaga y Panamá unen sus fuerzas para propiciar inversiones empresariales

MÁLAGA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

La provincia de Málaga y la ciudad de Panamá se han aliado y han unido sus fuerzas para propiciar inversiones empresariales entre ambos territorios gracias al acuerdo suscrito este lunes entre el presidente de la Diputación malagueña, Elías Bendodo, y el alcalde panameño, José I. Blandón.

El acuerdo pretende facilitar las oportunidades de negocio y la captación de inversiones en la provincia de Málaga. Además, se difundirán y promocionarán los proyectos empresariales de empresas malagueñas en la ciudad de Panamá.

Dicho convenio se enmarca en el contexto de la Oficina Provincial de Apoyo a las Inversiones (OPI), en la que participan la Diputación de Málaga, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Cámara de Comercio, la Universidad y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). En el encuentro de este lunes ha participado también el cónsul de Panamá, Baldomero Rodiles-San Miguel, que también es decano del Cuerpo Consular en Málaga.

La Oficina Provincial de Apoyo a las Inversiones, con sede en la plaza de la Marina, busca "posicionar la provincia de Málaga como un lugar perfecto para visitar, para vivir y para trabajar".

Blandón ha explicado que Panamá es uno de los países con un mayor crecimiento económico de América Latina, de hecho, este año prevé un aumento del ocho por ciento. Cuenta con el Canal de Panamá y el turismo como los pilares de su desarrollo.

Turismo, tecnología, construcción y agroalimentario son los principales sectores en los que la provincia de Málaga y la ciudad de Panamá encuentran más oportunidades de negocio conjunto. De esta manera, la provincia se posiciona como la puerta del sur de Europa y Panamá como la entrada a América Latina, "de modo que sus situaciones geográficas las convierten en territorios interesantes desde el punto de vista empresarial".

"300 días de sol al año y 161 kilómetros de playas con temperaturas medias de entre 18 y 25 grados hacen de Málaga y la Costa del Sol un destino ideal", ha manifestado Bendodo, quien ha recordado que este año se alcanzará la cifra récord de 10 millones de turistas, "con las posibilidades de negocio que esto conlleva".

INVESTINMALAGA.ES

Una de las herramientas que se ponen a disposición de los empresarios a través de la Oficina Provincial de Apoyo a las Inversiones es el portal web www.investinmalaga.es, donde se proporciona numerosa información sobre la provincia, por qué invertir en Málaga y cómo hacerlo.

En esta plataforma se ofrecen datos de las potencialidades del territorio y también una guía del inversor, donde se explican los aspectos de carácter social, legal y económico que se deben tener en cuenta a la hora de poner en marcha un proyecto.

También se facilitan otros servicios muy útiles, como la guía de espacios industriales de la provincia, en la que se incluyen fichas pormenorizadas con las características, servicios y contactos de 129 espacios productivos, e información sobre proyectos y oportunidades de negocio en los que es posible la cooperación público-privada.