Declaran en concurso de acreedores el hotel Guadalpín Marbella


Uno de los juzgados de lo Mercantil de Málaga ha declarado en concurso de acreedores el hotel Guadalpín Marbella, tras la petición formulada por un empresario de Madrid, según han informado fuentes sindicales.

El empresario ha instado el concurso en representación de otros propietarios de apartamentos en este establecimiento. Estas viviendas fueron adquiridas en condominio y cedidas a Aifos para su explotación. Las fuentes consultadas han afirmado que estos mismos empresarios también poseen dependencias en el hotel Guadalpín Banús. En el Guadalpín Marbella, un complejo de cinco estrellas, trabajan más de un centenar de personas, según las fuentes.

Tras conocer extraoficialmente la declaración del concurso de acreedores, un portavoz de la promotora Aifos ha señalado que es "la mejor decisión para la viabilidad del negocio", por lo que ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los trabajadores. Otras fuentes de Aifos explicaron ayer a este diario que tienen constancia de que un empresario les había presentado concurso, "pero no nos ha llegado aún el auto del juez en el que se aprueba". Estas fuentes afirmaron que intentarán llegar a un acuerdo con los empresarios afectados y precisaron que este tipo de informaciones "no son plato de buen gusto para nadie", a la vez que precisaron que, si el hotel entra en concurso, "quedaría fuera del proceso de refinanciación en el que estamos inmersos".

Este concurso de acreedores se produce después de que en febrero de este año el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga aceptara el concurso de acreedores instado por la propia sociedad gestora del hotel Byblos de Mijas, ante la imposibilidad de hacer frente a su pasivo. Entre sus acreedores figuran el Ayuntamiento de este municipio que le reclama 1,2 millones de euros, además de la Seguridad Social. Este complejo hotelero, que durante lustros figuró entre los más selectos de la Costa del Sol, tiene un capital social de 10,4 millones de euros y una plantilla compuesta por más de 150 trabajadores.

Por otra parte, el pasado 26 de febrero el entonces titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga archivó otra petición de concurso de acreedores solicitada por un acreedor que finalmente desistió al alcanzar un acuerdo con la compañía.

La Feria del Libro se abre con un pregón optimista sobre la vitalidad de las letras


Era la 'Noche del libro' y sólo había cabida para los buenos augurios. Con ese optimismo daba ayer la directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, el pistoletazo de salida de la 39ª edición de la Feria del Libro de Málaga con su pregón inaugural. «Los gurús de la tecnología llevan años augurando la muerte del libro, hasta ahora con escaso éxito. Que la industria editorial tiene cuerda para rato viene corroborado por las boyantes estadísticas de producción de libros», advertía Del Corral, que incluso constató que, en época de crisis, «el libro se perfila como un valor-refugio».
Pese a su convencimiento, la especialista madrileña lanzó en voz alta algunas preguntas, por ejemplo, «si la eventual generalización del libro digital va a contribuir a la democratización de la cultura o la aparición de un nuevo elitismo».
Está aún por ver. De momento, Del Corral desconfía de que las nuevas tecnologías sean una amenaza. A su juicio, hay espacio para todo. «Del mismo modo que en nuestros días compaginamos con toda naturalidad el avión, el tren, y el autobús y tomamos la autopista, la carretera comarcal y los senderos de tierra, en esto de la cultura echaremos mano de todos los soportes del conocimiento disponibles con la misma naturalidad», aventuraba Del Corral, para quien es necesario que «todos ellos coexistan para alejar el riesgo de la anestesia colectiva y garantizar el desarrollo del pensamiento crítico». No negó, sin embargo, la penetración de las nuevas tecnologías y su utilidad social. En este sentido, destacó el creciente interés de las bibliotecas por digitalizar sus colecciones.
Invitan a la libertad
Del Corral sabe de lo que habla. Lleva toda su vida ligada a la lectura. «Desde mi infancia, los libros fueron sinónimo de transgresión, invitación a la libertad». En ellos ha encontrado «innumerables ventajas». Aunque, en su opinión, «su principal virtud es la confianza que ponen en nosotros como seres capaces de crear historias a partir de lo que ellos nos proponen».
Destacaba, así, el valor de las obras literarias. «Busco en los libros ayuda, sosiego, reflexión, conocimiento, información, historia y prospectiva, tradición y modernidad, pero también emoción, aventura, intriga, humor (...)», observó quien se confiesa una «lectora omnívora». Al fin y al cabo, para ella, «resulta imposible imaginar un mundo sin libros».

Detienen a los padres y una tía de un bebé que ingresó muerto en el hospital Materno

Los padres de un bebé recién nacido muerto y una tercera persona fueron detenidos el pasado martes por el Grupo de Homicidios de la Policía en Málaga por un presunto delito de homicidio imprudente, lo que ha llevado a la Delegación de Bienestar Social de la Junta de Andalucía a decretar el desamparo provisional del otro hijo, un niño de año y medio.

Según informaron fuentes policiales, los padres del bebé fueron arrestados en la madrugada del pasado martes tras acudir al hospital con el menor fallecido después del parto, que, al parecer, se había producido en una vivienda. Al cierre de esta edición, los arrestados no habían pasado a disposición judicial, pero estaba previsto que lo hicieran ayer mismo.

A raíz de la detención, la Junta de Andalucía decretó el desamparo provisional del hermano del recién nacido, una medida cautelar que se prolongará hasta que el juez determine la situación de los padres, según explicó ayer la delegada provincial de Bienestar Social, Amparo Bilbao. Fuentes policiales detallaron que los tres detenidos son dos mujeres y un hombre, es decir, los progenitores menor y, al parecer, una tía del mismo, todos de nacionalidad paraguaya.

En la mañana del martes, una tía del niño en desamparo llamó a la guardería donde está matriculado para explicar que no podía recogerlo a consecuencia de las detenciones practicadas. Por ello, los servicios sociales municipales se pusieron en contacto con la Junta de Andalucía y ésta se encargó de llevarlo a un centro de menores, dado que carece de familia extensa que pueda hacerse cargo de él.

En estos casos, la Junta tiene que esperar a ver qué decisión judicial se toma para determinar la situación definitiva del menor.

Con 11 años y rastros de cocaína

«Maltrato, abandono... Se dan casos de todo tipo y más de los que serían prudentes», indicó ayer la delegada de Bienestar Social, Amparo Bilbao. Entre los desamparos que se dictan desde los servicios de protección de menores uno llamó especialmente la atención a finales de 2008. Una niña de sólo once meses quedó ingresada en el hospital Materno Infantil tras dar positivo por cocaína en unos análisis. La madre llevó a la menor hasta el centro con problemas respiratorios, agitación, lloro continuo y la mandíbula un poco desencajada. Sus padres fueron detenidos y la Junta decretó el desamparo provisional.

Griñán quiere que el futuro hospital de Málaga sea una referencia internacional


El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha ofrecido al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, alcanzar un pacto político para que el futuro gran hospital de la capital se convierta en un "centro de referencia internacional", sacándolo del "contexto de las discrepancias partidarias". El presidente incidió en la importancia de impulsar la investigación médica y contar en Andalucía con un centro de referencia en investigación, "del que se hable en Nueva York, Londres o donde sea".

Griñán reconoció que Málaga "concita mucha población y que haya un centro así, de ese poder y capacidad, le da más importancia como oferta sanitaria que el tener otro hospital del mismo nivel de los que ya hay". Además, ha destacado que la comunidad autónoma es "una potencia en medicina".

Primera visita oficial
Griñán, que ha realizado su primera visita a la provincia de Málaga desde que fue investido presidente de la Junta de Andalucía, se ha reunido con las autoridades locales, los presidentes de las mancomunidades de municipios y representantes de colectivos profesionales y ciudadanos.

Con el alcalde de Málaga
El presidente andaluz ha visitado el Ayuntamiento de Málaga, donde ha saludado al primer edil (foto) y a los portavoces de los distintos grupos municipales. Tras ello, ha asistido en la Diputación a una audiencia con los presidentes de las mancomunidades de municipios, y a una recepción con representantes de corporaciones locales, colegios profesionales y de la Universidad, así como de diversos colectivos ciudadanos.

Al servicio de Andalucía
Durante el encuentro con los colectivos sociales y culturales, ha apostado por que el protagonismo en Andalucía no recaiga en la administración, sino en los ciudadanos, y ha defendido que la Junta sea "un instrumento al servicio de los hombres y mujeres". "Esta gran empresa que es Andalucía tenemos que hacerla entre todos, a través del conocimiento mutuo y con la educación como prioridad", ha subrayado, al tiempo que ha apuntado que uno de sus objetivos es garantizar la igualdad de todos los andaluces, "vivan donde vivan".

Boicot de alcaldes del PP
Sobre el hecho de que la mayoría de los alcaldes populares no hayan acudido a la cita por imposición del partido, Griñán ha lamentado la actitud de los populares señalando que iba a “escuchar” y ha criticado que el PP “haya dicho quién tiene que ir o no” a su encuentro. El presidente de la Junta ha recordado que “los alcaldes representan a todos los ciudadanos de sus municipios” y ha añadido que su intención es “gobernar para todos”. Pese a todo, señaló que “ellos son responsables de sus actos” y que mantiene las manos “abiertas y siguen tendidas a partir de hoy”

Debate para su elección
Griñán quiso zanjar el tema de la legitimidad señalando que hubo un debate y una votación en el Parlamento andaluz de donde salió un presidente. “Aquel que quiera cruzar un puente antes de llegar al río se va a equivocar”, sentenció, recordando que aunque las elecciones autonómicas serán dentro de tres años, “es cierto que se ganan día a día, pero no descalificando”.

Una joven se arroja por una ventana para evitar ser violada por dos hombres en Rincón de la Victoria

Una joven se ha arrojado por una ventana para evitar ser violada por dos hombres, que han sido detenidos por la Policía Local de Rincón de la Victoria acusados de un presunto delito contra la libertad sexual.
Los hechos tuvieron lugar ayer, cuando los vecinos alertaron a la Policía Local de que una joven se había arrojado por el balcón de un establecimiento "completamente desnuda a la vía pública", según ha informado hoy en un comunicado el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
Cuando los agentes llegaron al lugar, encontraron a la joven semidesnuda, sentada en una silla y doliéndose de golpes en distintas partes del cuerpo como consecuencia de la caída.
Esta persona explicó que había estado de fiesta con dos amigos durante toda la noche y que al final de la misma, éstos intentaron mantener relaciones sexuales con ella contra su voluntad, por lo que huyó saltando desde la ventana del primer piso en el que se encontraba.
Tras la denuncia, la Policía Local detuvo a M.R.G., de 37 años, y de N.B., de 34, ambos de nacionalidad italiana, que fueron puestos a disposición judicial.
La denunciante fue trasladada al centro de salud de Rincón de la Victoria, y derivada al Hospital Materno Infantil de Málaga, donde se le aplicó el protocolo para casos de delito sexual.